¿Qué es la farmacovigilancia?
Son todas aquellas actividades dirigidas a detectar, evaluar, comprender y prevenir eventos adversos, información de seguridad y/o o cualquier otro problema que pueda tener impacto en la salud asociado al consumo de un medicamento u otro producto farmacéutico.
¿Por qué la farmacovigilancia es importante?
Sanofi desarrolla, registra y comercializa productos farmacéuticos que deben ser seguros y eficaces. Es nuestra responsabilidad ética monitorear la seguridad de nuestros productos y proteger así a los pacientes. La mejor manera para crear un acertado y completo perfil de seguridad de cada uno de nuestros productos, es mediante la documentación de cualquier evento adverso que ocurra a nivel mundial. Por ello, es nuestra obligación recolectar y reportar los eventos adversos a nuestras autoridades de salud nacionales y a las autoridades de nuestra compañía, en un tiempo oportuno.

¿Qué es un evento adverso?
“Un evento adverso es cualquier signo, síntoma o enfermedad indeseable y no intencionada, asociado al uso de un producto farmacéutico, considerado o no relacionado con dicho producto”.1
Fuente:
http://www.ema.europa.eu/docs/en_GB/document_library/Scientific_guideline/2009/09/WC500002749.pdf
¿Qué debería reportar?
- Eventos adversos, incluso reacciones menores o eventos ya descritos en el inserto del producto
- Todos los casos en los cuales haya exposición a medicamentos durante el embarazo o lactancia
- Falta de eficacia de los productos (es decir, que el producto no consiga el efecto que se espera)
- Algún beneficio terapéutico inesperado (es decir, cuando el producto consigue un efecto bueno en la salud, que no se esperaba al consumirlo)
- Mal Uso (intencional o no) o error en la prescripción, entrega o aplicación del producto
- Abuso/ Dependencia o sobredosis de fármacos
- Exposición accidental (Ocupacional o no) al producto
- Sospecha de Transmisión de Agentes Infecciosos al usar nuestros productos
- Alteración de la calidad de los productos con o sin evento adverso
- Sospechas de falsificación
Si tiene duda sobre reportar o no un evento, le sugerimos que de cualquier manera lo reporte o que se contacte con nosotros cuanto antes.

¿Qué datos debe tener en cuenta al momento de reportar?
Aun cuando usted perciba que no tiene toda la información necesaria para un adecuado reporte, no dude en informarnos cuanto antes acerca del caso que es de su conocimiento.
Es recomendable que al reportar, cuente con los siguientes datos:
- Identificación mínima del paciente: Iniciales, edad y sexo
- Identificación de contacto del reportante (Usted): Nombre y teléfono o e-mail
- Nombre del Producto del cual se sospecha
- Evento adverso u otro evento que se va a reportar
¿Cómo reportar un evento adverso?
Si usted quiere reportar un evento adverso o algún otro evento relevante para la seguridad de la salud que ha presentado usted u otra persona tratada con uno de nuestros productos, por favor contáctenos al siguiente correo electrónico:
Farmacovigilancia.peru@sanofi.com
O comuníquese al siguiente número, las 24 horas del día, los 7 días de la semana: +51-1-6319100
También puede reportarlo mediante el formulario de contacto en esta página web
Es importante que siempre deje su nombre y un número o correo electrónico de contacto, ya que un miembro del equipo de Farmacovigilancia de Sanofi se podría contactar con usted para obtener mayor información.
Sitio actualizado: Junio, 2019
Contáctanos
Edificio Torre Prado
Av. Javier Prado Este 444
Piso 15
San Isidro
Lima
Perú
+51-1-6319100